20 ideas para crear una rutina de mañana minimalista

¿Cómo hacer una rutina de mañana perfecta, y que te sea productiva? Crear tu propia rutina de mañana es una manera fantástica de empezar a configurar bien tu día, ya que te da la oportunidad de empezar cuidando tu salud, tu bienestar y tus objetivos.

Tanto si eres una persona de mañanas y tienes un buen despertar, como si no lo eres tanto, ten presente que las mañanas puedes aprovecharlas para centrarte en ti, mentalmente y físicamente.

No obstante, nadie puede decirte cuál es tu rutina de mañana perfecta, aunque veas que muchos influencers te digan que tienes que hacer esto o aquello. Sí que es verdad que puedes conseguir grandes logros desarrollando una rutina de mañana sólida. Ten en cuenta tus circunstancias y qué metas quieres alcanzar, y podrás cosechar grandes resultados.

¿Cuál es la mejor rutina de mañana? Cada persona es diferente, somos únic@s, por lo que cada rutina de mañana será distinta. Lo que me funciona a mí no tiene por qué funcionarte a ti de la misma manera. Por tanto, el secreto de una rutina de mañana perfecta no está en copiar exactamente todo lo que hace una persona exitosa, sino que tienes que reflexionar y centrarte en tu persona, y en lo que es importante para ti.

Mi intención es darte una serie de ideas, 20 concretamente, para inspirarte a crear tu rutina de mañana perfecta. Hay un poco de todo, aunque casi todo está relacionado con una rutina de mañana en casa. Mi consejo es que cojas lo que te aporte valor, y que puedas incluir en tu mañana; no intentes imposibles, porque puedes desanimarte antes de tiempo.

Si tienes tres horas cada mañana sí que puedes intentar hacer las 20 cosas, pero seguramente este no sea tu caso. En lugar de eso, sigue un enfoque minimalista: tan sólo quédate con 5 de estas ideas, y empieza a incorporarlas cada día en tus mañanas. Selecciona aquellas que te ayuden a moverte en la dirección de tus objetivos y prioridades.

minimalismo_rutina de mañana

1. Ejercicio suave

No necesitas ponerte a sudar nada más levantarte, pero pasar entre 5 y 15 minutos haciendo estiramientos o algún tipo de ejercicio suave, como el yoga, te servirá para que tú cuerpo se empiece a activar después de un merecido descanso.

2. Haz la cama

Parece una tontería, pero hacer la cama cada mañana tiene el efecto de dejar una habitación limpia y ordenada.

Además, empiezas el día con una acción productiva, con una pequeña victoria.

3. Fruta

Incluir algo de fruta en tu desayuno te aporta muchísimas vitaminas. Hay muchísimas maneras de comer fruta en tu desayuno realfood. Añádela en un smoothie, en una macedonia de frutas, encima de tu porridge, acompañando unas tortitas, o simplemente solas.

4. Abre las ventanas

Es maravilloso dejar entrar cada mañana el aire fresco a tu hogar. Deja que el oxígeno circule por toda la casa, y que cada habitación se ventile con aire limpio del exterior. A ti también te dará energía el aire de un nuevo día.

5. 3 prioridades

Identifica cuáles van a ser tus tres prioridades de cada día. No te estreses con listas de tareas infinitas, céntrate en tres objetivos que quieras conseguir cada día, y te sentirás más productivo al finalizar la jornada.

6. Agua

Empieza el día hidratando tu cuerpo. Bebe un vaso de agua al levantarte, antes incluso de desayunar.

7. Leer

Leer es un hábito fantástico, puedes aprovechar para leer como entretenimiento o también para formarte en algo. Si te pones como objetivo leer 10 páginas al día, al acabar el mes habrás leído unas 300, y no está nada mal.

8. Caminar

Ir a dar un paseo por la mañana, aunque sean tan sólo 15 minutos, pone a tu cuerpo en movimiento, además de que respiras el aire fresco. Si tienes algo de naturaleza cerca mucho mejor.

9. Podcast

Aprovechar cada mañana para aprender algo nuevo a través de un podcast es algo que puedes hacer sin mucho problema. Aprovecha para escuchar algo interesante, y si te sirve para aprender algo nuevo, ya sería lo más.

10. Tu piel

Cuidar nuestra piel hoy afectará en como lucirá el día de mañana. Una limpieza facial muy básica, algo de protección para el sol, crema de manos, etc. Una rutina de mañana facial muy sencilla puede ser: aplicarte un limpiador, luego un tónico y finalizar con una crema hidratante que tenga algo de protección solar. No se necesitan grandes cuidados ni muchísimo tiempo para mantener nuestra piel en perfecto estado.

11. 3 agradecimientos

Reflexionar cada mañana y anotar tres cosas por las que te sientes agradecid@ tiene un gran impacto en cómo afrontas el resto del día.

12. Luz

Abre las persianas, deja que la luz entre en tu hogar. Si te cuesta levantarte por las mañanas, esta puede ser la manera de que tu cuerpo se despierte mejor, al notar que ya un nuevo día ha comenzado.

13. Medita

Practicar algo de meditación al inicio del día puede ayudarte a centrar tu mente. Tan solo 5 minutos al día pueden ayudarte a sentirte más calmado y relajado para empezar el día con mas consciencia.

14. Té / Café

Me genera un sentimiento tan hygge tener un té o un café calentito en las manos por la mañana… Disfrutar de una de estas bebidas con tranquilidad, sin nada de azúcar por supuesto, es un placer para los sentidos, además de que aportan nutrientes y antioxidantes a tu cuerpo.

15. Ducha

Ya sea una ducha calentita o más bien fría, hacerlo por la mañana te aporta un sentimiento de limpieza, de empezar el día más fresco, con más energía.

16. Time blocking

Es muy útil bloquear tu agenda haciendo time blocking. Piensa en todo aquello que quieres hacer cada día y repártelo a lo largo de la jornada. Si eres realista y te organizas bien, puedes aumentar tu productividad muchísimo.

17. Ropa preparada

Dejar la ropa preparada la noche anterior es una manera de ahorrarte tener que tomar la decisión de qué ponerte ese día. Deja las mañanas para tomar otro tipo de decisiones más importantes.

18. Quiere a los tuyos

Haz sentir a las personas que quieres que son especiales. No tienen por qué vivir contigo, puedes hacer una llamada, mandar un mensaje de texto a alguien, un mensaje de voz, lo que te apetezca. Esta es una bonita manera de impactar en la mañana de otras personas, y que el buen rollo se contagie.

19. Vestirse

Aunque trabajes en casa, aunque sea fin de semana, vístete, no te quedes en pijama. Con esto te entrarán ganas de empezar el día con energía.

Consejo: si vas a quedarte en casa, ponte algo con lo que te sientas cómod@, pero no vale cualquier cosa, tiene que ser ropa que te encante, y con la que sientas que es tu verdadero estilo.

20. Hobby

Hacer un puzzle, cuidar tus plantas, algo de pintura, etc. Piensa en aquello que puedes hacer por las mañanas, aunque sean solo unos minutos, y que te puede traer algo de alegría o diversión para tener una mañana más motivadora.

«Haz de cada día tu obra maestra.» John Wooden
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Se te ocurre alguna más? ¿Qué actividad puedes hacer que te ayude a ser una persona más saludable? ¿Y más productiva? ¿Con qué 5 ideas te quedas para aplicarlas en tu rutina de mañana? Cuéntame en los comentarios cualquier cosa que quieras compartir.
Esther Perez autora camino minimalista

Esther Pérez
Seguidora de un estilo de vida minimalista y frugal, apasionada de la nutrición y los hábitos saludables, obsesionada por los retos y buscadora incansable de la mejor versión de mí misma.

Contenido minimalista que puede interesarte

Deja un comentario