Ideas de desayunos realfood para toda la semana: fáciles y muy sanos

Cuántas veces hemos escuchado lo de que el desayuno es la comida más importante del día. Estudios recientes demuestran que eso no es así. Hoy en día casi que debería ser la menos importante, si nuestro desayuno está basado en comer cantidades abusivas de azúcar: zumos envasados (o zumos naturales), cereales azucarados, galletas, bollería,… En esta entrada te doy un par de ideas que pueden serte de utilidad: 8 alternativas saludables en tu alimentación.

Aquí te dejo nuestros desayunos realfood típicos, muy sanos y fáciles de elaborar. Espero que te gusten y/o te inspiren estas ideas con comida real.

minimalismo_desayuno

LUNES: Yogur con fruta y granola

Elige fruta de temporada, córtala en trocitos y mezcla con yogur natural sin azúcar y mi super granola.

MARTES: Tostadas

Escoge un buen pan 100% integral y acompáñalo con ingredientes sanos; aquí te doy algunos ejemplos:

  • CON QUESO Y TOMATE. El tomate puede ser triturado o en rodajas; y el queso que yo suelo comer es semicurado.
  • CON GUACAMOLE. Lo puedes hacer tú mism@ o comprarlo ya hecho; en algunos supermercados hay opciones recomendables.
  • CON HUMMUS. Lo mismo que con el guacamole. Puedes coger un bote de garbanzos en conserva, lavarlos bien, y mezclar con aceite, un diente de ajo, un poco de agua, sal, una cucharada de tahini, un poco de pimentón y el zumo de medio limón. Si no te quieres complicar mucho la vida o no tienes todos los ingredientes no se acaba el mundo; mi hummus a veces consiste en garbanzos, AOVE y sal; y está muy rico igualmente.

MIÉRCOLES: Tortitas

Tortitas acompañadas de fruta y sirope de cacao realfood.

Receta de las tortitas:

  • 5 huevos
  • 1 vaso de copos de avena integral
  • 1 plátano
  • 1 chorro de leche

Se baten todos los ingredientes, y se cocinan en una sartén con un poco de aceite.

Para el sirope de cacao: mezclar una cucharada de cacao puro con leche. Calentarlo un poco para que se  mezcle bien y ya tenemos un sirope de cacao estupendo.

JUEVES: Pan de plátano

Receta del pan de plátano:

  • 3 plátanos
  • 2 huevos
  • 125 gr harina integral
  • 1 sobre levadura
  • 1/3 taza de AOVE
  • Trocitos de chocolate 85%
  • Una cucharada de canela

Se mezclan todos los ingredientes. Se pone la mezcla en un molde engrasado con un plátano cortado encima (en rodajas o longitudinalmente) para adornar. Hornear a 180º aproximadamente 45 minutos.

VIERNES: Huevos

De muchas maneras: huevo duro, huevos revueltos, escalfados, en tortilla francesa,…

SÁBADO: Gachas de avena

Haz unas ricas gachas de avena, también llamado porridge. Simplemente tienes que calentar leche o agua o cualquier bebida vegetal; y añadir copos de avena integral. Luego ir removiendo y cuando veamos que se está espesando apartar del fuego y dejar reposar. Yo a este mejunje también le añado gofio, como una buena canaria.

A esta preparación se le pueden añadir un montón de cosas: canela, cacao puro, frutos secos, fruta, cacao 85% en trocitos,…

DOMINGO: Frutas con frutos secos

Haz una macedonia con frutas; recuerda a la hora de la compra escoger siempre fruta de temporada, pues de ese modo ahorrarás y serás más sostenible. Añade frutos secos: anacardos (mis preferidos), avellanas, almendras, pistachos, nueces, cacahuetes,… Puedes ir variando las combinaciones y nunca te aburrirás.

«Si tu desayuno no se parece a lo que anuncian en la tele, es que es un buen desayuno.» Juan Revenga

Estos son los típicos desayunos realfood que solemos hacer en casa, aunque normalmente un fijo es el yogur con fruta y granola, al que solemos añadir otro de los desayunos que expongo. Para beber suelo tomar un té.

El desayuno es nuestra comida favorita del día, así que lo que estamos haciendo últimamente es que una vez a la semana preparamos un brunch casero; de esta manera alargamos el periodo de horas de ayuno intermitente, y aprovechamos y hacemos varias de estas preparaciones.

Por supuesto, te recomiendo disfrutar tanto de la preparación como de la ingesta de estos desayunos, como un buen seguidor del Slow Food. No hay nada mejor que desayunar bien, ser consciente de ello, y además saber disfrutarlo tanto solo como en compañía.

¡Bon appétit!

 

Esther Perez autora camino minimalista

Esther Pérez
Seguidora de un estilo de vida minimalista y frugal, apasionada de la nutrición y los hábitos saludables, obsesionada por los retos y buscadora incansable de la mejor versión de mí misma.

Contenido minimalista que puede interesarte

Deja un comentario