¿Qué hacer en casa si no se puede salir?

Actualmente nos encontramos en una situación peculiar. Vivimos en un estado de cuarentena por el virus del coronavirus, así que estamos obligados a permanecer en casa hasta nuevo aviso.

Así que necesitamos cosas que hacer para no volvernos loc@s. Incluso seguir una cierta rutina diaria, nada de estar en pijama todo el día tirad@s en el sillón sin hacer absolutamente nada. Voy a listar una serie de ideas para mantenernos activ@s estos días.

1.Limpieza de cosas

¡Cómo no! Como buena minimalista, te recomiendo que aproveches estos días en casa para, tranquilamente, ir haciendo limpiezas por la casa. Esto de revisar lo que tenemos es algo que solemos dejar para más adelante, cuando tengamos más tiempo, pero ahora no hay excusa. Tenemos muchísimo tiempo durante la jornada para ir haciendo chequeos de todo lo que hay por casa. Algunas ideas que aporto son las siguientes:

  • Limpieza a fondo de la cocina
  • Revisión de los medicamentos, y guardar aparte los caducados, para llevarlos en la próxima visita a la farmacia.
  • Examinar los armarios donde guardamos la ropa que tenemos: sacar todo, analizar si lo seguimos queriendo tener, limpiar bien el armario vacío y guardar todo de nuevo pero más organizadito. Que dé gusto verlo.
  • Chequear todos los alimentos de la cocina. Ver si hay cosas en mal estado o que estén próximas a la fecha de caducidad.
  • Productos de belleza. El baño es un habitáculo que si lo organizamos bien nos podemos dar cuenta de que hay cosas repetidas y/o caducadas. Hay que deshacerse de cosas que no usamos, como por ejemplo, pinturas de uñas que no nos gustan o cremas que no nos sientan bien en la piel.

2.Cocinar

Qué buen momento para ponernos a cocinar y para empezar a comer sano. Youtube es nuestro gran aliado en esto. Hay infinitos youtubers con multitud de recetas que podemos seguir.

Además, también nos podemos poner creativos. ¿No quieres seguir a ningún youtuber o no tienes todos los ingredientes que necesita una receta en concreto? No hay problema, la solución está en innovar. A mí me encanta hacer nuevas recetas a partir de restos que voy rescatando por la cocina. Siempre puedes hacer una rica ensalada con un par de ingredientes, unas legumbres con un caldito si tienes un bote de garbanzos en conserva…

3.Hacer ejercicio

Eso de que ahora no hago ejercicio porque no puedo ir al gimnasio o salir a correr porque estoy encerrad@ en casa… no, amig@, no hay motivo para estar en modo gandul. Anda que no hay cosas que se pueden hacer en casa. Hay muchas apps para hacer deporte por tu cuenta, o seguir algún vídeo en youtube… Ya sea yoga, estiramientos, la plancha, tabatas,… Ponte un horario al día y ¡a mover el cuerpo!

4.Leer

Leer es la típica actividad a la que nunca le solemos dedicar tiempo, y muchas veces la razón es precisamente la falta de éste. Prepárate un cafecito o un té y dedícale una hora al día ahora que tienes muchas horas por delante. Hay una gran variedad: históricos, de ciencia ficción, de finanzas, de desarrollo personal… elige el que más te guste y/o explora otros géneros; siempre hay algo nuevo que descubrir.

«Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir.» Dalai Lama

5.Relaciones personales

Qué mejor momento que éste para afianzar la relación con tu pareja, con tu familia, con tus compañeros de piso, o con quien te haya tocado vivir este periodo. Conoce mejor a los que tienes cerca. Te darás cuenta que hay mucho de lo que conversar. También están las opciones de hablar por teléfono o hacer videollamadas. Disfruta de las personas que quieres, verás que en el futuro recordarás esta temporada con cariño por haber dedicado tu tiempo a ellos.

Lo ideal sería que nos hiciéramos un time blocking, organizarnos bien el día y hacer distintas actividades con las que estar entretenidos todo el día. No sería recomendable estar todo el día enganchado a la actualidad, pues nos generaría una situación de tensión y estrés; con chequear una o dos veces las noticias nos basta.

«Date cuenta que el momento presente es lo único que tienes. Haz que el aquí y el ahora sea el principal enfoque en tu vida». Eckhart Tolle

Cuéntame en los comentarios qué tal estás llevando la cuarentena, si pones en práctica alguna de estas ideas, si haces otras diferentes,… Compartamos ideas para hacer más llevadero este confinamiento.

Y recuerda, a no ser que sea urgente… #QuédateEnCasa

Esther Perez autora camino minimalista

Esther Pérez
Seguidora de un estilo de vida minimalista y frugal, apasionada de la nutrición y los hábitos saludables, obsesionada por los retos y buscadora incansable de la mejor versión de mí misma.

Contenido minimalista que puede interesarte

Deja un comentario