Este mes me planteo un reto de minimalismo puro: deshacerme de objetos, para así aligerar la carga que suponen. The Minimalists lo han denominado el 30-Day Minimalism Game. Hace unos años empecé a hacer este juego minimalista con mi madre, pero la verdad que no lo terminé. Esta vez tengo el firme propósito de quitarme muchas cosas de encima, así que allá vamos.
El juego minimalista de los 30 días consiste en ir deshaciéndonos de objetos cada día. El primer día un objeto, el segundo día 2, el día 15: 15 cosas, y así hasta llegar al día 30: ¡30 objetos! Con esto conseguiría deshacerme de nada más y nada menos que 465 cosas.
Preguntas a responder para lograr mi objetivo
Hay que tener claro el objetivo a conseguir, y respondiendo a una serie de preguntas reforzaré mi compromiso con el reto que me he propuesto. De esta manera, en momentos de dudas o desánimo, podré acudir a este formulario para recordar mi propósito.
1. ¿Por qué quiero hacer este reto? ¿Qué resultado quiero conseguir?
- REDUCIR OBJETOS. Por circunstancias del COVID, hemos estado un año y medio sin el 90% de nuestras cosas, así que ahora que las tenemos de nuevo con nosotros, siento que nos sobra la mayoría, que no nos hace falta, así que este juego minimalista de 30 días será la clave para conseguir deshacerme de muchísimas cosas.
- EMPEZAR EL AÑO QUE VIENE MÁS LIGERA. Me apetece muchísimo estar más a gusto en mi casa, porque siento que tengo algunos armarios un poco abarrotados, con cajas que contienen cosas random, y que en realidad no me son útiles. Conseguir superar este reto me ayudará a empezar el nuevo año con menos ruido visual.
- HACER HUECO. Inevitablemente, las fiestas navideñas implican muchos regalos, así que sí o sí van a entrar cosas nuevas a casa, y más con una niña pequeña. Mi intención es despejar lo máximo posible la casa, para hacer espacio a nuevas cosas que nos aporten valor.
Te recomiendo que elimines de tu hogar todo el estrés visual con estos sencillos tips:
✯ 9 consejos para eliminar el desorden visual
2. ¿Cuál va a ser el primer paso?
Lo primero que he hecho ha sido conseguir una caja de cartón, para ir metiendo en ella las cosas de las que decida deshacerme. La voy a dejar a la vista en mi dormitorio, para que me sirva de recordatorio cada mañana. Esther, tienes que meter X cosas hoy.
3. ¿Qué acciones concretas voy a realizar?
- IR EN ORDEN. Podría hacerlo de forma aleatoria, e ir quitándome cosas que se me vayan ocurriendo sobre la marcha, pero en principio voy a ir habitación por habitación.
- COMPARTIR EN EL GRUPO DE TELEGRAM. Creo que es más motivador hacer el juego minimalista con muchas personas, así que iré compartiendo en mi pequeña comunidad de Telegram las cositas que voy a ir quitando. Cada día una foto. Quizás inspire a otr@s, y espero también coger ideas sobre qué puedo quitar.
Te animo a unirte a nuestro grupito de Telegram y compartir la experiencia:
✯ Comunidad de Camino Minimalista en Telegram
4. ¿Qué obstáculos puedo encontrarme y cómo voy a solventarlos?
- NO SABER QUÉ QUITAR. Creo que al principio esto no va a suceder, pero a medida que vaya avanzando en el juego minimalista de los 30 días la cuestión se irá complicando. Lo que haré será pensar en quedarme con aquello que me guste y me sea útil. Todo lo que no me aporte valor deberá ir fuera.
- OLVIDARME. Es normal que se me olvide algún día. Pero seguro que gracias al grupito de Telegram y a la caja de cartón bien visible no se me va de la cabeza. De todas maneras, no pasa nada: puedo recuperar ese día al día siguiente.
Consejos para lograr el objetivo
1. SEÑALAR EN UN CALENDARIO. Super importante tener algo visual para ir tachando los días en los que consiga el objetivo. Lo pondré en un sitio visible, y al final de cada día señalaré si he cumplido mi objetivo. He creado un calendario para este reto. En él podré ir señalando cada día que consiga el reto. Al lado de cada mes he dejado un hueco, para poner una foto de algo que me motive para lograr el reto de este mes. También podría pegar alguna frase inspiradora, pegar algún post-it con notas,…
Por si te sirve de ayuda, aquí te lo dejo totalmente gratis:
2. COMPETIR CON ALGUIEN. Puede ser divertido hacer el juego minimalista con gente conocida: amig@s, familia, pareja, etc., y si no, también está la opción del grupo de Telegram. Apostar algo a ver quién lo consigue puede dar un punto extra de motivación: apostar una cena por ejemplo.
3. SACAR LAS COSAS FUERA DE CASA. Como quiero ver todo lo que voy a tirar, donar, regalar o vender, voy a mantener la caja de cartón en casa. Pero una vez pasados los 30 días, la caja ha de ir fuera. Las cosas que vaya a vender las pondré aparte, pero con un plazo de tiempo: si no consigo venderlas, fuera; ya me ha pasado dejar eternamente algunas cosas esperando venderlas algún día.
No te engañes a ti mism@:
✯ 7 mentiras que boicotean nuestra simplificación de cosas
«Según adquirimos más espacio, lo llenamos de más cosas. Y, cuantas más cosas tenemos, más espacio necesitamos. Así que recurrimos a trasteros o nos mudamos a casas más grandes, pero no nos paramos a preguntarnos qué es esencial, qué es necesario o cuánto de lo que tengo aporta algo a mi vida».
Joshua Fields
¿Qué te parece el reto que me he propuesto este mes? ¿Te apuntas?
Olvida la frustración de no hacer aquello que te propones, únete al reto, prueba, entrena tu autodisciplina, sé constante y experimenta el sentimiento de control sobre tu vida. Rétate a ti mism@, y cuando finalice el mes pregúntate: ¿Ha merecido la pena?